Historia

Quien mejor que el propio Presidente, Juan Rey Guerra, para darnos a conocer los inicios del club.

 ¿ cuántos años tiene el club, y cómo llegáis a su nacimiento ?

El club se funda en el año 1992. ¿Cómo se funda ?, bueno, estábamos un grupo de amigos, todos formando parte de la directiva del U.D.Piñeiros, de Narón, por aquél entonces no se había convertido en Narón balompé, y bueno, además de colaborar con el Piñeiros, pues como te digo, había una serie de amigos que teniamos la inquietud de ampliar las actividades del club hacia el fútbol sala, y, bueno, planteamos el tema en la junta directiva, pero una parte no querían, o pensaban que no era adecuado en aquellos momentos crear una sección de fútbol sala. Como no pudo ser, pues ese grupo de amigos decidimos seguir adelante con nuestra idea, y bueno, al final creamos el club. El problema es que había muchos niños a los que no les gustaba el fútbol, y que estaban en la calle, allí en la plazoleta de Freixeiro, lo que hoy es el parque. Pues, bueno, asi empezamos. En realidad eramos cuatro amigos, que unos por otros, siempre de acuerdo en nuestras iniciativas, sacamos esto adelante. Luego, se unieron algunos amigos más, y ya éramos once….Realmente, una situación parecida a la actual, y me refiero al tema del Narón Freixo.

Supongo que los principios no fueron fáciles……

No, no era fácil, no. Pero tuvimos la suerte de que éramos un grupo de amigos. Piensa que en aquella época, la única pista, de cemento, donde se jugaba, era la de la Malata….y nuestro problema era encontrar un sitio adecuado para que los niños tuvieran donde jugar.

 Bueno, un problema parecido al que se plantea ahora, con el Narón Freixo……

Si, los principios fueron complicados. En aquellos momentos, el, por entonces alcalde, Gato, nos dijo,»vosotros ir buscando, que algo encontraremos, y malo será que no podamos afrontarlo entre todos……» después, tuvimos la fortuna de encontrarnos con buena gente, como Mario, el de Pita Graña, que nos dijo que si no encontrábamos nada, él nos acondicionaría una pista.  Y asi fuimos empezando.

Posteriormente,  y gracias a Jose Luis, uno de los dueños de Maderas Noroeste, y bueno, conseguimos una pista que ellos utilizaban como secadero de madero. Con eso, y con el apoyo de Gato y del, por entonces concejal de deportes, Guillermo, conseguimos acondicionar la pista para poder disputar partidos oficiales.

En esos primeros momentos, ¿ de quién tuvisteis ayuda ?

Bueno, el ayuntamiento siempre se portó muy bien, tanto Gato como Guillermo, y después, nuestros primeros patrocinadores fueron, Muebles Fembyc y Mario ( Pita Graña).

¿Quién fue el primer Presidente de la Entidad ?

Sanesteban, un chaval que sigue viviendo aquí, en Freixeiro. Jose Sanestéban Pereira. Y como Vicepresidente estaba yo.

¡¡ Veintidos años !! , supongo que son muchas las generaciones que has visto pasar….

Si, pero al principio nos costó. Hubo unos años en los que no teniamos muchos niños. Al principio, comenzamos con senior y chicas, y…..bueno, realmente no éramos muchos.

Nadie mejor que tú, para saber  lo que cuesta poner en marcha una iniciativa deportiva…..

Pienso que sí. No se puede y pretender hacer en un dia, algo que cuesta mucho tiempo, y mucho dinero,  poner en marcha. Piensa que, independientemente de que vengan muchos o pocos niños, hay que atenderlos, darles una equipación, una atención, y todo eso supone mucho esfuerzo.

Juan, es importante comentar que la entidad que presides, no debe un euro a nadie.

No,no,no,no…….A dia de hoy no le debemos nada a nadie. A ver, eso no significa que nademos en abundancia, pero estamos saneados, y bien saneados. Piensa, que con la cantidad que cobramos, y sin cuota de inscripción, tampoco se pueden hacer milagros, y nosotros hasta esta temporada, le dabamos la ropa a todos los niños.  Y hasta hace poco, también les dábamos el chandal, pero qué pasaba…pues que ponian el chandal para andar por ahí, que sí la bici, que si esto, que si lo otro, y cuando llegaba la hora del partido pues no tenían el chandal, etc….Asi que decidimos no darlo gratuitamente. El resto, no se paga por nada.

Ahora, con la campaña de inscripción de nuevos jugadores, muchos padres podrían pensar, o podrían tener cierta desconfianza hacia el proyecto. Bueno, hay que decir, para los que no lo sepan, que del Freixo han salido jugadores de primerisimo nivel…..

Si. De aquí ha salido Juan Dominguez, que bueno, jugó hasta benjamines, y aqui aprendió sus primeros fundamentos.  Pero no sólo ha jugado Juan Domínguez. Otro que ha salido de nuestra escuela, con anterioridad a Juan, ha sido Edu, el actual portero del Burela, de la división de honor de fútbol sala; y otro, que además ha sido internacional por España, y que ahora juega en el Pozo de Murcia, ha sido Adrián. Todos ellos han salido de aqui. Después, hay otros jugadores que han tenido gran nivel, como Julián, Iván, que están en el Esteo…

Pocas escuelas pueden presumir de haber sacado jugadores de tanto nivel…..

Si, a ver, han salido buenos jugadores de todos los sitios, pero desde luego, que hayan  formado jugadores que hayan destacado a primer nivel, como los que te he comentado, pocos pueden decirlo.

Estoy acordándome ahora, de una gran generación que salió de aqui,  en su mayoría al Portuarios, y que consiguió ascender al equipo en infantiles y cadetes. Posiblemente, una de las mejores promociones que ha tenido el Portuarios….

Si, si. Estaban Iago, Diego, Borja Medín, Jorgito, etc……

Entiendes que pueda haber padres, potenciales «clientes» del Narón Freixo, que tengan dudas o ciertas reticencias a la hora de traer a los niños al club…..

Mira, los padres que puedan tener dudas, es que no nos conocen, ni conocen nuestro trabajo. Son muchos años ya, y, por ejemplo, yo tengo conmigo hoy, a muchos padres, que en su dia fueron niños que tuve aquí. Entiendes ?. Este club es, más que otra cosa, una familia. Aqui se trabaja para y por los niños. Y todas las inversiones que se hacen, y las que se harán, se invierte en ellos. Aqui, a dia de hoy, no cobra nadie, pero, eso sí, tengo la gran suerte, de que todos mis entrenadores están títulados. Todos. Los últimos nueve entrenadores han sacado el título recientemente, asi que todos están titulados. Y la formación, eso sí, se la ha pagado el club.